Los vapeadores en México, cuentan con sustancias toxicas que COFEPRIS declara dañinas para la salud
- Centro de Información
- 16 nov 2022
- 1 Min. de lectura

Los vapeadores, conocidos como cigarros electrónicos, puff, e-cigarretes, mismos que fueron creados bajo el falso discurso de ser útiles para dejar la adicción al tabaco, no obstante, se convirtieron en una adicción principalmente en los jóvenes.
Cada vez se producen grandes cifras de estos y salen al mercado para su venta inmediata, ante el alto consumo y riesgos a la salud en los jóvenes, se llevó a cabo un sondeo de parte de COFEPRIS y a su vez brindando información científica, para que las personas interesadas puedan acceder a los resultados del sondeo realizado.
Se declaró que dichos vapeadores,no contienen la correcta información en el empaque de elaboración, ya que estos cuentan con sustancias toxicas, dañinas para la salud, que no se mencionan,como mentol que actua directamente en los receptores de nicotina, teniendo contacto con las células, haciendo este producto más adictivo.
Sumando las sustancias anteriores, también se detectaron acetato de isobutilo;butirato de etilo; acetato de butilo; L-lactato de etilo;2metibutanoato;acetato de isoamilo, entre otras mas.
Los riesgos por el consumo de estos cigarros, son sensación de falta de aliento, nauseas, vomito, mareos, dolor de pecho, taquicardia crónica y enfermedades pulmonares.
La COFEPRIS, cordinada con la SEP, publicaron información de un vapeador como parte de una serie de materiales educativos, informativos, de manera pública y gratuita, con el propósito de hacer concienciación en los jóvenes y advertir sobre los riesgos sanitarios entre las comunidades de enseñanza del país.
Comments